UNIDAD 3 ACT.6

16.11.2013 14:07

 

1.    Defina la infraestructura de TI y describa sus componentes.

DEFINICION: La infraestructura de TI consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que se requieren para operar toda la empresa. Sin embargo, la infraestructura de TI también es un conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestados por la administración y que abarcan capacidades tanto humanas como técnicas.

COMPONENTES:

  • Plataformas de Internet
  • Hardware, software, servicios de administración para apoyar a los sitios Web de la compañía, (incluye servicios de alojamiento en la Web) intranets, extranets.
  • El mercado del hardware de servidores: Dell, HP/Compaq, IBM 
  • Herramientas de desarrollo de aplicaciones y conjuntos de programas: Microsoft (FrontPage, .NET) IBM (WebSphere) Sun (Java), procesadores de software independientes: Macromedia/Adobe, Real Media.

 

  • Plataformas de hardware de computo
  • Máquinas cliente
  • PCs de escritorio, dispositivos de cómputo móviles como PDAs y computadoras portátiles
  • Servidores 
  • Servidores blade: computadoras ultradelgadas y se almacenan en racks
  • Mainframes: Un mainframe IBM equivale a miles de servidores blade
  • Productores de chip de primera: AMD, Intel, IBM
  • Empresas de primera: IBM, HP, Dell, Sun Microsystem.

 

  • Plataformas de sistemas operativos
  • Sistemas operativos 
  • Nivel del cliente: 95 % utilizan alguno de los sistemas operativos de Microsoft Windows (XP, 2000, CE, etc.) 
  • Nivel del servidor: 85% utilizan alguno de los sistemas operativos Unix o Linux 
  • Aplicaciones de software empresarial 
  • Proveedores de software de aplicaciones SAP y Oracle 
  • Proveedores middleware: BEA

 

  • Aplicaciones de software empresarial
  • Se desarrolla a medida de los software que la empresa desea adquirir.

 

  • Conectividad de redes/telecomunicaciones
  • Servicios de telecomunicación
  • Telecomunicaciones, cable, compañías de telefónicas por línea de voz y acceso a Internet)
  • MCI, AT&T, proveedores regionales (Verizon)
  • Sistemas operativos para redes: Windows Server, Novell, Linux, Unix
  • Proveedores de hardware de conectividad: Cisco, Lucent, Nortel, Juniper Networks

 

  • Consultores e integradores de sistemas
  • No todas  las grandes empresas cuentan con los recursos para el apoyo completo para la nueva y compleja infraestructura 
  • Integración de software: asegurar que la nueva infraestructura funcione con los antiguos sistemas heredados
  • Sistemas heredados: Antiguos sistemas de procesamiento creados para computadores mainframe que sería muy costoso remplazar o rediseñar: Accenture, PwC Consulting

 

  • Administración y almacenamiento de datos
  • Software de base de datos: IBM (DB2), Oracle, Microsoft (SQL Server), Sybase (Adaptive Server Enterprise), MySQL 
  • Almacenamiento físico de datos: EMC Corp (sistemas de gran escala), Seagate, Maxtor, Western Digital 
  • Redes de área de almacenamiento: conectan a múltiples dispositivos de almacenamiento en una red de alta velocidad independiente dedicada a tareas de almacenamient

2.    Identifique y describa las etapas de la evolución de la infraestructura de TI.

  • ETAPA 1. Consistía en maquinas de contabilidad electrónicas especializadas que eran computadoras con elementos básicos y se utilizaban para tareas contables.
  • ETAPA 2. Era de los mainframes (1959 a la fecha). Consistía en un mainframe que ejecutaba procesamiento centralizado y podía estar conectado mediante una red a miles de terminales, y quizá, a un tipo de computación descentralizada y departamentalizada por medio de minicomputadoras conectadas en red.
  • ETAPA 3. Era de la computadora personal. (1981 a la fecha). En la infraestructura de TI ha estado dominada por el uso generalizado de computadoras de escritorio independientes con herramientas de productividad de oficina.
  • ETAPA 4. Era cliente/servidor. (1983 a la fecha). Consiste en clientes de escritorio o portátiles conectados en red a computadoras con servidores más potentes que manejan la mayor parte de la administración y el procesamiento de los datos.
  • ETAPA 5. Era de la computación empresarial en internet (1992 a la fecha). Está definida por grandes cantidades de PCs enlenzadas en redes de área local y por el creciente uso de estándares y software para enlazar redes y dispositivos diferentes conectados a una red de área empresarial con la finalidad de que la información pueda fluir libremente a través de la organización.

 

3.    Identifique y describa los impulsores tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.

  • La ley de Moore

Trata del incremento exponencial en la potencia de procesamiento y de la reducción en el costo de la tecnología de cómputo, y establece que cada 18 meses se duplica la potencia de los microprocesadores y el precio de la computación se reduce a la mitad.

  • La ley del almacenamiento digital masivo

Trata del decrecimiento exponencial en el costo de almacenar datos, e indica que la cantidad de kilobytes de datos que se pueden almacenar en medios magnéticos por un dólar casi se duplica cada 15 meses.

  • La ley de Metcalfe

Ayuda a explicar el creciente uso de las computadoras al mostrar que el valor de una red para los participantes se incrementa exponencialmente a medida que se integran más miembros a la red. Un factor que también impulsa el amplio uso de las computadoras es la rápida reducción de los costos de las comunicaciones y el cada vez mayor acuerdo en la industria de la tecnología de utilizar estándares de computación y comunicaciones.

 

4.    Evalúe las tendencias de las plataformas de hardware de cómputo contemporáneas.

Las tendencias de las plataformas de hardware y software contemporáneas abordan la abrumadora necesidad de reducir los costos de la infraestructura de TI, de utilizar los recursos de cómputo de una manera más eficiente, de integrar la información entre las plataformas y de ofrecer un mayor nivel de flexibilidad y servicio a la empresa y a sus clientes. La integración de las plataformas de cómputo y telecomunicaciones, la computación distribuida, la computación de vanguardia y la computación bajo demanda demuestra que, cada vez con más frecuencia, la computación se está realizando a través de redes. La computación distribuida involucra la conexión de computadoras geográficamente remotas en una sola red para crear una red computacional que combine la potencia de cómputo de todas las computadoras de la red con la finalidad de enfrentar los problemas de cómputo de grandes dimensiones. La computación de vanguardia equilibra la carga de procesamiento de las aplicaciones basadas en la Web al distribuir partes del contenido Web, la lógica y el procesamiento entre varios servidores. 

 

5.    Evalúe las tendencias de las plataformas de software contemporáneas.

Las tendencias de las plataformas de software contemporáneas incluyen el creciente uso de Linux, del software de código abierto, de Java, de software para la integración empresarial y de la subcontratación de software. El software   de código abierto es producido y mantenido por una comunidad global de programadores y se puede descargar de manera gratuita. Linux es un sistema operativo de código abierto muy potente y resistente que se puede ejecutar en múltiples plataformas de hardware y se utiliza ampliamente para ejecutar servidores Web. Java es un lenguaje de programación independiente del sistema operativo y el hardware, que se ha convertido en el entorno de programación interactiva líder para la Web. El software para la integración empresarial incluye aplicaciones empresariales y middleware como el software de integración de aplicaciones empresariales y los servicios Web. A diferencia del software integración  de aplicaciones empresariales, los servicios Web son componentes de software ligeramente acoplados basados en estándares abiertos de la Web que no son específicos para un producto y pueden trabajar con cualquier software de aplicación y cualquier sistema operativo. Se pueden utilizar como componentes de aplicaciones basadas en la Web que enlazan los sistemas de dos organizaciones diferentes o para enlazar sistemas distintos dentro de una misma compañía. 

Los mashups son nuevas aplicaciones de software y servicios basadas en la combinación de diferentes aplicaciones de software en línea utilizando redes de datos de alta velocidad, estándares de comunicación universales y código abierto. 

 

6.    Evalúe los retos de administrar la infraestructura de TI y las soluciones administrativas.

Los principales retos de infraestructura incluyen el manejo del cambio en la infraestructura, el establecimiento de acuerdos sobre la administración y gobierno de la infraestructura, y la realización de inversiones acertadas en infraestructura. Los lineamientos para la solución incluyen el uso de un modelo de fuerzas competitivas para determinar cuánto gastar en infraestructura de TI y dónde realizar las inversiones estratégicas en infraestructura, así como establecer el costo total de propiedad de los activos de tecnología de información. El costo total de poseer recursos tecnológicos incluye no sólo el costo original del hardware y el software de cómputo sino también los costos de las actualizaciones del hardware y el software, el mantenimiento, el soporte técnico y la capacitación.